Aprovechando que estamos
en Mayo y que es el mes de los exámenes por excelencia, hacemos un
repaso de cinco series que NO deberías ver si estás estudiando ¿Por
qué? Porque los libros y apuntes serán tu opción de descanso entre
capítulo y capítulo.
- JUEGO DE TRONOS: Temporadas 1-actual
La Joya de la Corona de
HBO, basada en las novelas de George R.R.Martin, y de la que ya os hablé aquí, a parte de un millón
de personajes diferentes y una trama bien enrevesada, se caracteriza
por esos momentos álgidos que nos hacen soltar un "Qué coño
ha pasado aquí" y que nos impiden ser capaces de esperar a saber qué
pasará en el próximo capítulo. Es difícil elegir cuál es la mejor de sus 4 temporadas, porque en todas estarás deseando ponerte el siguiente capítulo. Si aún no la has visto o te
quieres poner al día con ella y tienes un examen pronto NO lo hagas
ahora, espérate un poco, acumula capítulos y ya te los zamparás
después.
Solo deberías verla si
tu examen es de Alto Valiryo, y quieres aprender a mejorar tu
pronunciación.
- THE GOOD WIFE: Temporada 5
¿Y las Temporadas
anteriores? Pues las anteriores son muy buenas, pero es más fácil
mantenerlas en standby cuando te lo propongas, con la quinta eso NO
pasará, querrás verla del tirón. La serie de abogados que emite
CBS vive uno de los mejores momentos de su historia, aun no ha tocado
techo, no para de crecer y mejora capítulo tras capítulo, incluso
después de ESE capítulo en el que tú te preguntarás ¿Y ahora
qué? Te sorprenderá reinventándose una vez más. Tenemos (y queremos) Alicia Florick para rato.
Y tú querrás
verla. Al acabar cada capítulo tendrás sudoraciones, temblores
nerviosos y te dirás aquello de "bueno un capítulo más y me
pongo a estudiar". Pero eso no pasará. Lo sé. Lo sabes. Hazme
caso y no lo intentes.
Sólo si estás
estudiando derecho tu escusa será medianamente buena, pero aún así,
seguirá sin colar.
- HOMELAND: Temporada 1
Porque la primera
temporada de la serie de Showtime fue redonda. La serie nos cuenta la
historia de Carrie, una agente de la CIA que tiene que descubrir si
Broody, un marine secuestrado durante ocho años por una célula de
Al-Qaeda, ha cambiado de bando y pretende atentar contra los EEUU.
Las
actuaciones de Claire Danes y Damian Lewis fueron soberbias y
merecedoras de varios premios, y la trama, qué os voy a decir de la
trama, engancha hasta límites insospechados y te deja sin aliento en
cada capítulo. Dos temporadas más vinieron después, pero seamos
sinceros, como la primera no hubo ninguna, y ya ni la habrá. Lo
tendrás difícil, muy difícil para despegar tu culo del sofá, así
que solo deberías de verla si tu examen se centra en el estudio de
trastornos mentales bipolares.
- TRUE DETECTIVE
La serie revelación de
este 2014 vino de la mano de HBO, en ella Matthew McConaughey y
Woody Harrelson se ponen en la piel de
dos detectives que deben investigar una serie de extraños
asesinatos. La historia es tan obsesivamente adictiva como obsesivamente
meticuloso y curioso es el personaje al que da vida McConaughey. No
podrás, ni querrás, darte un descanso entre capítulo y capítulo, que de lo malo son sólo 8, y puedes verte del tirón en un día de descanso. Habemus escusa.
Aún así no deberías
verla a menos que tu examen trate de La Teoría M.
- HOUSE OF CARDS: Temporada 1-2
Kevin Spacey vino a este
mundo para dar vida al maquiavélico Frank Underwood, un congresista
demócrata que hará de todo para hacerse con el poder. La serie,
emitida por Netflix, cuenta de momento con dos temporadas que saben a
poco, y nos dejan con muchas ganas de ver más.
Solo deberías verla si en
tu examen cae el tema de cómo dominar el mundo, entonces será
indispensable que la veas, porque Underwood te da unas cuantas
lecciones acerca del tema.
Y para vosotros ¿Cuál
es esa serie que se convierte en vuestra pesadilla en periodos de
estudio?
No hay comentarios:
Publicar un comentario