Un nuevo especial sobre
la música que acompaña a nuestros recuerdos cinéfilos. Hoy
hacemos hueco a cinco de esas canciones que, después de tanto y tanto
escuchar hemos acabado odiando, pero que a pesar de todo, siempre
serán Canciones de Cine.
5.Oh, Pretty Woman.
Roy Orbison
La canción, lanzada en
1964, (bien podía haber sido incluida en el especial anterior) pone
la banda sonora a esa especie de revisión moderna del clásico de
Disney de "La Cenicienta" que fue Pretty Woman y que
protagonizaron Julia Roberts y Richard Gere recién estrenados los
años 90.
Sobreviví 23 años sin
ver la película, a pesar de las continuas reposiciones del film pero
no tuve tanta suerte con la canción, que siempre acompaña a las
promociones de la película y aún suena en alguna que otra radio.
Que queréis que os diga, me cansa el ritmo, la melodía siempre igual,
la letra repetitiva y el hecho de que cada vez que la escucho veo
Julia Roberts por todas partes.
- Bring me to Life. Evanescence
En 2003 se estrena la
película Daredevil con Ben Aflleck (Aka Batman) como
protagonista, dando vida a este superhéroe ciego con sed de
venganza, y que pasó con más pena que gloria por las pantallas de
todo el mundo.
Sin embargo, la película
sirvió para dar a conocer al grupo Evanescence que en seguida se
coló en las listas de éxito de varias radios. Bring me to life era
buena, pero acabó muriendo de éxito y el grupo con ella.
3.
Supercalifragilisticoexpialidoso. Richard M Sherman y Robert B.
Sherman
Mundialmente conocida por
ser interpretada en 1964 por Mary Popins, la niñera que todos los
niños queríamos tener y todos los padres despedir, y que cantamos en
innumerables ocasiones, más rápido, más lento, al derecho o del
revés; la melodía rítmica y los gorgoritos de Julie Andrews
comienzan a ser cansinos cuando llegas a la repetición 1312549 (Y
mucho antes también) de esa escena inverosímil de una cacería en
dibujos animados.
En este paquete también
podemos meter la deprimente "Migas de pan" que a más de
uno/a nos hacía llorar.
2. I don't want to
miss a thing. Aerosmith.
Escrita en 1998 para
incluirse en la Banda Sonora de la película Armageddon, esa
en la que Bruce Willis y Batman (Alla Ben Affeck) tienen que salvar
al mundo de un meteorito gigante que amenaza con destruir el planeta
tierra y todo lo que en él habita.
La canción permaneció
durante 4 semanas consecutivas (y eternas) en el número 1 del
BillBoard Hot 100 americano, siendo el primer single del grupo que
alcanzaba esta posición.
Personalmente no puedo
evitar las arcadas cada vez que la escucho. ¿Y por qué no ocupa el
numero 1? Bueno, porque en esa posición se encuentra una canción
que no solo me hace potar a mi, sino también a la mismísima Kate
Winsley.
1. My heart will go
on. Celine Dion.
Ai...Titanic,
Titanic, cuantos disgustos trajiste al mundo. No sólo porque todos
sabemos que en esa tabla cabían dos, sino porque contigo llegó esta
pastelada de canción, que después de vender 30 millones de copias y
ganar un Oscar, se convertía también en la canción más emitida
en las radios del mundo. Una auténtica tortura china que aún
hoy, 17 años después, sigue resonando en nuestras cabezas y
haciendo eco en algunas radios.
Y Vosotros ¿Qué canción
de cine odiáis más?
No hay comentarios:
Publicar un comentario